Wizard
Details
Descripción
Obtención del
documento que autoriza la realización de obras menores, entendiendo
como obras menores aquellas pequeñas obras de reparación,
modificación o adecentamiento, ya sean realizadas en edificios,
locales, viviendas particulares, comercios, oficinas, o vía pública,
de sencillez técnica y escasa entidad constructiva económica, que
no suponga alteración del volumen, del uso, de las instalaciones de
uso común o del número de viviendas o locales, y que no precisen
proyecto técnico firmado por profesionales titulados. Se requerirá
además autorización previa por parte de la Consejería de Cultura
cuando dichas obras afecten a un Bien Inmueble Incoado o declarado
B.I.C. o inscrito en el Catálogo General de Bienes del Patrimonio
Histórico de Andalucía.
Dentro de éstas se
encuentran supuestos tales como:
Reformas en
viviendas (interior).
Reparación de
cubiertas y azoteas.
Colocación de
rejas.
Modificación de
balcones, repisas o elementos salientes.
Colocación de
puertas y persianas en las aberturas.
Pinturas y
reparación de fachadas de edificios.
Reformas en
locales (pequeñas reformas o mejoras de obras existentes).
Panteones, otras
obras en el cementerio municipal.
Instalación de
Gas Natural.
Construcción,
reparación o sustitución de tuberías de instalaciones, desagües
y albañiles.
Quién puede realizar el trámite
Cualquier persona
física o jurídica.
Plazos
La solicitud se hará
siempre con anterioridad al inicio de las obras.
La resolución
expresa deberá notificarse en el plazo máximo de tres meses. El
plazo máximo en que debe notificarse la resolución comenzará a
contar desde la fecha en que la solicitud tenga entrada en el
registro electrónico del Ayuntamiento, según lo previsto en el Decreto 60/2010,
de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina
Urbanística de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Las licencias se
otorgarán por un plazo determinado tanto para iniciar como para
terminar los actos amparados por ella, el cual será el establecido
en el planeamiento del municipio o en el documento de concesión y
en caso de que no se determine expresamente, se entenderán otorgadas
bajo la condición legal de la observancia de un año para iniciar
las obras desde que se expide la licencia y de tres años para la
ejecución de éstas. Respecto a ambos plazos, los municipios podrán
conceder prórrogas por una sola vez, por un nuevo plazo no superior
al inicialmente establecido. Pasado estos plazos, la licencia estará
incursa en causa de caducidad.
Normativa aplicación
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público.
Ley 7/2002, de
17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
Decreto 60/2010,
de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina
Urbanística de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Real Decreto
314/2006, por el que se aprueba el Código Técnico de Edificación.
Ley 7/1985, de 2
de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Real decreto
Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
Ley 38/1999, de
5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
Ley 12/2.012 de
26 de diciembre de Medidas Urgentes de Liberalización del Mercado y
Determinados Servicios modificada por Ley 20/2013, de 9 de
diciembre, de garantía de la unidad de mercado, respecto a las
obras de adecuación de locales a que la misma se refiere.
Ley Orgánica
15/1999, de 13 de diciembre, de Protecci��n de Datos de Carácter Personal.
Plan General de
Ordenación Urbana del Ayuntamiento.
Ordenanzas
municipales aplicables.
Realizar el Trámite
A-.Realización del trámite por internet
Indicaciones:
Para realizar la
Solicitud de Licencia de Obra Menor de forma electrónica,
es necesario que el solicitante cuente con un certificado digital
expedido por un prestador de servicios de certificación autorizado,
DNI electrónico, o usuario y clave de esta sede electrónica.
Documentación necesaria para realizar
el trámite por internet:
- Formulario de
solicitud debidamente cumplimentado.
- Justificante del
pago de Tasa por Licencias Urbanísticas (tasas aprobadas en la
ordenanza fiscal del Municipio, así como el importe correspondiente
al Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
- Proyecto técnico,
suscrito por facultativo competente, con el grado de detalle que
establezca la legislación sectorial. En cualquier caso, cuando no
sea exigible un proyecto técnico, las solicitudes se acompañaran de
una memoria descriptiva y gráfica que defina las características
generales de su objeto y del inmueble en el que se pretenda llevar a
cabo.
Con carácter general
los proyectos podrán presentarse de forma voluntaria ante el Colegio
Profesional correspondiente para su visado. No obstante, el visado
será obligatorio en los supuestos establecidos en la normativa
estatal. El proyecto se acompañará de los actos administrativos que
autoricen la edificación o uso del suelo adoptados por la
Administración urbanística correspondiente en los que se hagan
constar las circunstancias establecidas por la legislación y el
planeamiento urbanístico relativas a la finca.
- Autorizaciones e
informes exigibles con carácter previo a la licencia conforme a la
legislación y ordenanzas municipales aplicables.
- Cuando el acto
suponga la ocupación o utilización del dominio público, se
aportará la autorización o concesión de la Administración titular
de éste.
- En el caso de que
sea necesario colocar andamios fijos o colgantes, debe presentar
Certificado de Técnico Competente en el que se responsabilice del
montaje, mantenimiento y desmontaje, así como de las medidas de
seguridad que debe cumplir la instalación, junto con el
correspondiente Estudio de Seguridad y Salud de las obras o, en su
caso, Estudio Básico, visado por su Colegio Profesional.
- Documento de
Identificación del Representante, en caso de que exista
representación del interesado.
- Documento de representación,
en caso de que exista representación de la persona interesada.
B-.Realización del trámite por teléfono
Teléfono
de atención al ciudadano:
959 125 710
C-.Realización del trámite presencialmente
Documentación
necesaria para realizar el trámite presencialmente:
- Impreso de
solicitud debidamente cumplimentado.
- Documento de
Identificación del interesado.
- Justificante del
pago de Tasa por Licencias Urbanísticas (tasas aprobadas en la
ordenanza fiscal del Municipio, así como el importe correspondiente
al Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
- Proyecto técnico,
suscrito por facultativo competente, con el grado de detalle que
establezca la legislación sectorial. En cualquier caso, cuando no
sea exigible un proyecto técnico, las solicitudes se acompañaran de
una memoria descriptiva y gráfica que defina las características
generales de su objeto y del inmueble en el que se pretenda llevar a
cabo.
- Con carácter
general los proyectos podrán presentarse de forma voluntaria ante el
Colegio Profesional correspondiente para su visado. No obstante, el
visado será obligatorio en los supuestos establecidos en la
normativa estatal. El proyecto se acompañará de los actos
administrativos que autoricen la edificación o uso del suelo
adoptados por la Administración urbanística correspondiente en los
que se hagan constar las circunstancias establecidas por la
legislación y el planeamiento urbanístico relativas a la finca.
- Autorizaciones e
informes exigibles con carácter previo a la licencia conforme a la
legislación y ordenanzas municipales aplicables.
- Cuando el acto
suponga la ocupación o utilización del dominio público, se
aportará la autorización o concesión de la Administración titular
de éste.
- En el caso de que
sea necesario colocar andamios fijos o colgantes, debe presentar
Certificado de Técnico Competente en el que se responsabilice del
montaje, mantenimiento y desmontaje, así como de las medidas de
seguridad que debe cumplir la instalación, junto con el
correspondiente Estudio de Seguridad y Salud de las obras o, en su
caso, Estudio Básico, visado por su Colegio Profesional.
- Documento de
Identificación del Representante, en caso de que exista
representación del interesado.
- Documento de representación,
en caso de que exista representación de la persona interesada.
Dirección
donde realizar el trámite:
Dirección PLAZA de España, 1. Alájar (Huelva).
Telf:
959 125 710
Horario:
De 09:00 a 14:00
Costes:
Los
costes asociados son los correspondientes a las tasas aprobadas en la
ordenanza fiscal del Municipio, así como el importe correspondiente
al Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Templates
|
Guía sobre la Declaración Responsable
Guía práctica de la Declaración Responsable y la Comunicación Previa en materia de Urbanismo. Junta de Andalucía.
|
|
|
Solicitud descargable
Solicitud descargable
|
|
|
Templates.
Procedure templates file.
|
|